EEUU quiere nuevas conversaciones con Rusia para tratado nuclear.

La administración Biden está tratando de alentar a Rusia a aceptar un nuevo tratado de control de armas nucleares cuando expire el actual en 2026, que ambos países continúan cumpliendo a pesar de la retirada del mismo de Moscú.

WASHINGTON — La Casa Blanca está dispuesta a conversar con Rusia sin condiciones sobre un futuro marco de control de armas nucleares incluso cuando está promulgando contramedidas en respuesta a la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de suspender el último tratado entre los dos países.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dejará en claro el deseo de la administración Biden de entablar esas conversaciones durante un discurso este viernes ante la Asociación de Control de Armas, según dos altos funcionarios que vieron el discurso y pidieron el anonimato.

Putin anunció en febrero que suspendería la cooperación de Rusia con las disposiciones del Nuevo Tratado START para las inspecciones de ojivas nucleares y misiles, en medio de las profundas tensiones entre Washington y Moscú por la invasión a Ucrania.

Rusia, sin embargo, dijo que respetaría los límites de armas nucleares establecidos en el tratado.

Los funcionarios dijeron que Sullivan subrayará que EEUU sigue comprometido a adherirse al tratado si Rusia lo hace, pero también “señalará que está abiertos al diálogo” sobre la creación de un nuevo marco para gestionar los riesgos nucleares una vez que el tratado expire en febrero de 2026.

Los funcionarios dijeron que la administración de Biden está dispuesta a ceñirse al tope de ojivas hasta que expire el tratado. Anticipar los detalles sobre un marco posterior a 2026 será complicado por las tensiones entre Estados Unidos y Rusia y la creciente fuerza nuclear de China.

China ahora tiene alrededor de 410 ojivas nucleares, según una encuesta anual de la Federación de Científicos Estadounidenses. El Pentágono estimó en noviembre que el recuento de ojivas de China podría aumentar a 1.000 para fines de la década y a 1.500 alrededor de 2035.

El tamaño del arsenal de China y si Beijing está dispuesto a entablar un diálogo sustantivo afectará la futura posición de fuerza de Estados Unidos y la capacidad de Washington para llegar a cualquier acuerdo con los rusos, dijeron los funcionarios.

Las relaciones con China han estado tensas desde que Estados Unidos derribó un globo espía chino a principios de este año después de que cruzó el territorio continental estadounidense, tensiones sobre el estatus de Taiwán, los controles de exportación de EEUU para limitar los equipos de semiconductores avanzados de China y otras fricciones.

La expectativa de la Casa Blanca sobre el control de armas nucleares con Moscú tiene lugar un día después de que la administración anunció nuevas contramedidas sobre la suspensión de la participación de Rusia en el tratado.

SÍguenos y Comparte para estar SIEMPRE JUNTOS::