
La UE da luz verde a la misión de Armenia para aliviar las tensiones fronterizas.
BRUSELAS – La Unión Europea acordó el lunes enviar una misión civil a Armenia para ayudar a reforzar la seguridad alrededor de su frontera y mejorar las relaciones con el vecino Azerbaiyán, en medio de las tensiones por un corredor de transporte a la región separatista de Nagorno-Karabaj.
La misión, que fue solicitada por Armenia y tiene un mandato de dos años, “realizará patrullajes de rutina” en las zonas fronterizas para “fortalecer la comprensión de la UE sobre la situación sobre el terreno”, dijo el bloque en un comunicado.
“La UE continuará apoyando los esfuerzos de desescalada y se compromete a trabajar en estrecha colaboración con ambas partes hacia el objetivo final de una paz sostenible en la región”, dijo el jefe de política exterior del bloque, Josep Borrell.
Armenia y Azerbaiyán han estado encerrados en un conflicto de décadas sobre Nagorno-Karabaj, que es parte de Azerbaiyán pero ha estado bajo el control de las fuerzas de etnia armenia respaldadas por Armenia desde que terminó una guerra separatista allí en 1994.
Ahora, dos años después de que los antiguos países soviéticos pusieran fin a una guerra que mató a unos 6.800 soldados y desplazó a unos 90.000 civiles, las tensiones entre ellos vuelven a ser altas por una disputa centrada en una carretera de seis kilómetros (casi cuatro millas) conocida como el Corredor Lachin. .
El sinuoso camino es la única conexión terrestre entre Armenia y la región étnica armenia de Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán. Ha sido bloqueado por manifestantes que afirman ser activistas ambientales desde mediados de diciembre, amenazando el suministro de alimentos a los 120.000 habitantes de Nagorno-Karabaj.
La disputa genera temores de que puedan estallar nuevos enfrentamientos y arroja dudas sobre las intenciones de Rusia, cuyas tropas de mantenimiento de la paz están encargadas de mantener la carretera segura.
La UE ha estado tratando de negociar un acuerdo entre ellos y ayudó a que sus dos líderes se sentaran a la mesa de negociaciones en octubre pasado para avanzar en las conversaciones sobre una misión fronteriza respaldada por los europeos.