
21 DE DICIEMBRE: DÍA DE CONMEMORACIÓN NACIONAL PARA PERSONAS SIN HOGAR
Desde 1990 en la noche más larga del año, mejor conocida como Solsticio de Invierno, que para éste año cae el miércoles 21 de Diciembre, en los Estados Unidos se recuerda a aquellas personas que por las circunstancias de la vida han perdido sus hogares e incluso sus vidas sin un techo sobre sus cabezas.
La iniciativa de pensar en los menos favorecidos y crear Las Misiones de Rescate, surge por allá en 1870 cuando la situación de centenares de familias expulsadas de sus territorios a causa de las Guerras internas y que tomaron condición de refugiados en estados fronterizos como Nueva York y Nueva Inglaterra sobrepasó las escasas ayudas y apoyos del Gobierno. Los eventos internacionales como las Guerras Mundiales y la Gran Depresión, aumentaron las cifras de Personas Sin Hogar en toda la nación, por lo que las iniciativas privadas surgieron como alternativa ante éste problema de gran envergadura que, a su vez, fomentaba el vandalismo y los crímenes a nivel local y nacional. Adicional a ello, en nuestro Estado la situación se ha agravado por las visitas de Huracanes como FIONA e IAN y las numerosas Tormentas Tropicales que nos acompañaron este 2022.

Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD por sus siglas en Inglés), en su reporte de Febrero de 2022, para el 2021 se calculaba que en los Estados Unidos más de 326.000 personas sufrían de la Condición de no contar con un Hogar Protegido, de los cuales cerca del 67% eran adultos y el restante 33% lo constituían familias con niños.
A razón de lo anterior, el día de hoy 16 de Diciembre en la tarde iniciaron los eventos conmemorativos, el primero de ellos, un servicio a las 4:30 pm organizado por el Pastor Adjunto GW Rolle, pastor de los Ministerios de Justicia en la Comunidad Missio Dei con sede en San Petersburgo, Florida.

Sin embargo, usted y su comunidad también pueden unirse a la conmemoración durante toda la semana realizando algunas de las siguientes actividades recomendadas por nationalhomeless.org:
- Marchas silenciosas acompañadas por luz de velas,
- Vigilias Conmemorativas,
- Servicios junto a tumbas ya sea en los Cementerios o en las calles,
- Compartiendo la información y tomando acción al respecto,
- Por medio de Servicios religiosos especiales,
- Organizando Eventos de promoción para lograr ajustes en las políticas públicas de su condado.
- Entre otros.
Al organizar su evento, sería bueno tener en cuenta la cantidad de personas sin hogar que han muerto durante el año anterior en su comunidad, aunque en la actualidad no existe un seguimiento oficial en la mayoría de las comunidades, bien vale la pena recordarles desde ahora iniciando una lista de sus nombres. Todos podemos ayudar a alguna persona sin hogar. Ya sea recopilando datos, ayudas o simplemente compartiendo su historia y las iniciativas con amigos, familiares y vecinos.

Para tal efecto, la organización nationalhomeless.org, con más de 20 años de experiencia en éste tipo de eventos, creó el HashTag #HomelessMemorial para que cuente su historia y se ofrecen para brindar toda la información adicional, apoyo logístico y soporte en otros temas afines a los interesados.