DESPUÉS DE 40 AÑOS, EL VOLCÁN MAUNA LOA ENTRA EN ERUPCIÓN NUEVAMENTE.

El volcán activo más grande del mundo, el Mauna Loa, entró recientemente en erupción, expulsando lava ardiente que fluye por los costados del cráter. Si bien la cúspide de éste volcán se encuentra a 4170 metros sobre el nivel del mar, su base se ubica en el fondo marino, por lo que en su totalidad, el Mauna Loa tiene una altura de 9170 metros.

El Mauna Loa, a su vez, ocupa la mitad de toda la Isla Grande de Hawaii y del que últimamente brotan desde la cámara magmática del volcán hasta el exterior flujos de magma que escurren por las laderas del volcán. Aún así, expertos afirman que las erupciones del mismo no representan un peligro para los habitantes de los poblados aledaños.

Sin embargo, los locales pueden estar expuestos a los gases tóxicos como el dióxido de azúfre y diferentes compuestos clorados, que al reaccionar con el agua de aire forman lo que los científicos llaman niebla volcánica”, que podría irritar ojos y mucosas de personas cercanas al Mauna Loa, además de problemas respiratorios.

Mith Roth, Alcalde del Hawaii, afirmó que no hay evacuaciones planeadas próximamente en la isla, pero como precaución, las autoridades nacionales han habilitado algunos albergues en caso de que la situación con el volcán evoluciona, lo que parece improbable según expertos. Adicional a esto, se reporta que la lava del volcán fluye por el lado noroeste, donde gracias a las pendientes de ese lado, dan días e incluso semanas para desalojar a los habitantes en caso de que la situación se agrave.

El Mauna Loa es el foco de atención del servicio meteorológico estadounidense, especialmente por su muy alta capacidad destructiva dada su inmensa capacidad para generar lava. La reciente erupción no fue para nada inesperada, pues estaba anunciada por decenas de terremotos en la región, lo cual es un signo por excelencia de actividad volcánica.

Los habitantes hawaianos, de igual forma, están acostumbrados a la actividad volcánica, puesto que hay seis volcanes activos en el complejo de ocho islas que conforman Hawaii y algunos los más veteranos, han podido presenciar cómo en 1984, el Mauna Loa duró aproximadamente tres semanas expulsando lava sin ocasionar muertes o personas heridas.

El Mauna Loa ha erupcionado 33 veces desde 1843, siendo la última erupción hace 40 años. La erupción de este volcán está dando la mejor oportunidad a una nueva generación de científicos para estudiar su funcionamiento y el lugar donde se almacena el magma antes de brotar hasta la superficie de la tierra.

SÍguenos y Comparte para estar SIEMPRE JUNTOS::